En este artículo te enseñaremos ¿Cómo funciona el proceso de acero eléctrico?, ¿Cómo se fabrica el acero eléctrico?, ¿Cuál es el proceso de fabricación del acero?
¿Cómo funciona el proceso de acero eléctrico?
El proceso de producción de acero eléctrico, también conocido como fabricación de acero por arco eléctrico, implica el uso de un horno de arco eléctrico (EAF) para fundir y refinar chatarra de acero o hierro de reducción directa (DRI). En este proceso, la electricidad pasa a través de electrodos de grafito, creando un arco eléctrico que genera temperaturas extremadamente altas. Este calor derrite la chatarra, que luego se refina para eliminar las impurezas. El proceso permite un control preciso de la composición y calidad del acero añadiendo elementos de aleación y ajustando la temperatura.
¿Cómo se fabrica el acero eléctrico?
Las ventajas del proceso de fabricación de acero eléctrico incluyen una mayor flexibilidad y eficiencia en comparación con los altos hornos tradicionales. Los EAF pueden iniciar y detener operaciones rápidamente, lo que los hace adecuados para producir pequeños lotes de acero o diferentes tipos de acero según sea necesario. El proceso también es más respetuoso con el medio ambiente porque utiliza principalmente chatarra reciclada, lo que reduce la necesidad de materias primas y minimiza los residuos. Además, el horno de arco eléctrico emite menos CO2 que los altos hornos, contribuyendo así a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cuál es el proceso de fabricación del acero?
Un horno de arco eléctrico funciona creando un arco eléctrico entre los electrodos y el material de carga dentro del horno. El arco eléctrico genera un calor intenso que derrite chatarra u otros materiales. El horno está equipado con un mecanismo para añadir fundentes y otros aditivos para refinar el acero y ajustar su composición química. Una vez que el acero alcanza la temperatura y composición deseadas, se vierte del horno en moldes para que solidifique.
En la producción de acero, las materias primas como el mineral de hierro, el coque y la piedra caliza se combinan en un alto horno para producir arrabio, que luego se convierte en acero. El proceso implica varios pasos: fundir el mineral para separar el hierro de las impurezas, refinar el arrabio para eliminar el exceso de carbono y otras impurezas, y alear con varios elementos para lograr las propiedades deseadas del acero. Luego, el acero fundido refinado se moldea en formas como palanquillas, planchas o trozos para su posterior procesamiento.
Para pasar del arrabio al acero, el arrabio, rico en carbono e impurezas, se refina en un proceso secundario de fabricación de acero. Por lo general, esto implica el uso de un horno de arco eléctrico o un horno de oxígeno básico (BOF). En el horno de arco eléctrico, se funde el hierro fundido y se añade oxígeno u otros reactivos para eliminar el exceso de carbono y las impurezas. En el horno de oxígeno básico, se inyecta oxígeno en el hierro fundido para obtener la composición de acero deseada. Luego, el acero se procesa y alea para producir diversos grados y tipos de productos de acero.
Esperamos que esta descripción general te ayude ¿Cómo funciona el proceso de acero eléctrico? fue claro.