Hoy vamos a aprender ¿Cómo funciona un transformador de conmutación?, ¿Cómo funciona la conmutación?, ¿Cómo funciona un transformador?, explicación simple.
¿Cómo funciona un transformador de conmutación?
Hoy vamos a aprender ¿Cómo funciona un transformador de conmutación?, ¿Cómo funciona la conmutación?, ¿Cómo funciona un transformador?, explicación simple.
Un transformador de conmutación funciona como parte de una fuente de alimentación conmutada, que utiliza conmutación de alta frecuencia para regular el voltaje. En un transformador de conmutación, un interruptor electrónico enciende y apaga rápidamente la corriente, lo que hace que el transformador aumente o disminuya el voltaje. Esta operación de alta frecuencia permite que el transformador sea más compacto y eficiente que los transformadores tradicionales. La acción de conmutación normalmente está controlada por un circuito de modulación de ancho de pulso (PWM), que ajusta la duración de los ciclos de encendido y apagado para regular el voltaje y la corriente de salida.
¿Cómo funciona el cambio?
La conmutación implica encender y apagar rápidamente un interruptor electrónico, como un transistor o MOSFET, a alta frecuencia. Esta conmutación crea una señal pulsada que se utiliza para accionar un transformador o inductor. El proceso permite una conversión de energía y una regulación de voltaje eficientes ajustando el ciclo de trabajo del interruptor, que a su vez controla la potencia promedio entregada a la carga. La frecuencia de conmutación suele oscilar entre decenas y cientos de kilohercios, lo que permite el uso de transformadores e inductores más pequeños y livianos.
Un transformador funciona según el principio de inducción electromagnética. Cuando la corriente alterna (CA) fluye a través del devanado primario del transformador, crea un campo magnético que rodea el devanado. Este campo magnético induce una tensión en el devanado secundario proporcional al número de vueltas de cada devanado. La relación del número de vueltas entre los devanados primario y secundario determina si el transformador aumenta (aumenta) o reduce (disminuye) el voltaje. Básicamente, el transformador transfiere energía eléctrica de un circuito a otro mediante un campo magnético cambiante.
¿Cómo funciona un transformador? Explicación sencilla.
El consumo de una fuente de alimentación conmutada depende de su eficiencia y de la carga que suministra. Normalmente, las fuentes de alimentación conmutadas son más eficientes que las fuentes lineales y a menudo alcanzan eficiencias del 80 al 90 % o más. El consumo de energía de la fuente de alimentación en sí es el producto de su producción de energía y su ineficiencia. Por ejemplo, si una fuente de alimentación conmutada tiene una eficiencia del 85 % y entrega 100 vatios a una carga, consumiría aproximadamente 118 vatios de la fuente de entrada (100 vatios/0,85 = 117,65 vatios).
Un transformador cambia el voltaje mediante el principio de inducción electromagnética, que involucra dos devanados: primario y secundario. Cuando una corriente alterna fluye a través del devanado primario, genera un campo magnético que induce un voltaje en el devanado secundario. La magnitud del cambio de voltaje depende de la relación entre el número de vueltas del devanado primario y el número de vueltas del devanado secundario. Si el devanado secundario tiene más vueltas que el devanado primario, el transformador aumenta el voltaje; si tiene menos vueltas, el transformador baja el voltaje.
Creemos que esta discusión de ¿Cómo funciona un transformador de conmutación? fue útil para usted.
Creemos que esta discusión de ¿Cómo funciona un transformador de conmutación? fue útil para usted.