¿Qué es la relación CT en el transformador?

En este artículo, le enseñaremos ¿Qué es la relación CT en el transformador?, ¿Cuál es el significado de la relación CT 1000 5?, ¿Cómo se calcula la relación CT PT?

¿Cuál es la relación CT en el transformador?

En este artículo, le enseñaremos ¿Qué es la relación CT en el transformador?, ¿Cuál es el significado de la relación CT 1000 5?, ¿Cómo se calcula la relación CT PT?

¿Cuál es el significado de la relación CT 1000 5?

La relación del CT en un transformador, también conocida como relación del transformador de corriente, especifica la relación entre la corriente primaria que fluye a través del devanado primario del CT y la corriente secundaria inducida en el devanado secundario. Define en qué medida se reduce o renuncia la corriente primaria para generar una corriente secundaria proporcional. La relación CT se expresa como una relación numérica, como 1000:5 o 100:5, donde el primer número representa la clasificación actual primaria y el segundo número representa la clasificación actual secundaria.

¿Cómo se calcula la relación TC/PT?

El significado de la relación CT 1000:5 indica que por cada 1000 amperios de corriente que fluye a través del devanado primario del CT, se induce una corriente secundaria de 5 amperios en el devanado secundario. Esta relación significa que la corriente primaria se elimina en un factor de 1000 para generar la corriente secundaria con fines de medición o protección. La corriente secundaria es proporcional a la corriente primaria y se utiliza para proporcionar una representación a escala de la corriente primaria a los dispositivos de medición o monitoreo conectados.

La relación CT PT, que significa relación entre transformador de corriente y transformador potencial, se calcula en función de los requisitos de aplicación específicos y las características del sistema de energía. Se determina considerando factores como la magnitud de la corriente primaria, la clasificación de corriente secundaria y la precisión deseada de la medición de corriente o del esquema de protección. La relación CT PT garantiza que la salida de corriente secundaria del CT sea compatible con los requisitos de entrada de los dispositivos de medición o protección conectados.

La relación CT puede variar según la aplicación específica y los requisitos del sistema eléctrico. Las relaciones CT comunes incluyen 5:5, 100:5, 1000:5 y 2000:5, entre otras. La elección de la relación del CT depende de factores como la magnitud de la corriente primaria, los requisitos de precisión del esquema de medición o protección y la compatibilidad con los dispositivos conectados. Una relación CT de 5:5, por ejemplo, indica que las corrientes primaria y secundaria son de la misma magnitud, lo que la hace adecuada para aplicaciones donde la corriente primaria es relativamente pequeña.

En un transformador, un transformador de corriente (CT) es un tipo de transformador de instrumentos que se utiliza para medir o monitorear corrientes eléctricas en sistemas de energía. Consta de un devanado primario, que se conecta en serie con el conductor primario por el que circula la corriente a medir, y un devanado secundario, que se conecta a dispositivos de medición o protección. El CT reduce la magnitud de la corriente primaria a un nivel seguro y medible en el devanado secundario, lo que permite una medición precisa de la corriente o la operación de protección sin la necesidad de contacto directo con el conductor primario.

Esperamos que esta descripción general de ¿Qué es la relación CT en el transformador? haya sido clara.

Esperamos que esta descripción general de ¿Qué es la relación CT en el transformador? haya sido clara.