¿Qué es un sistema solar híbrido?

Este artículo presenta ¿Qué es un sistema solar híbrido?, ¿Qué es un sistema solar híbrido?, ¿Cómo funciona un inversor híbrido?

¿Qué es un sistema solar híbrido?

Este artículo presenta ¿Qué es un sistema solar híbrido?, ¿Qué es un sistema solar híbrido?, ¿Cómo funciona un inversor híbrido?

Un sistema solar híbrido es un tipo de configuración de energía solar que combina sistemas solares conectados y fuera de la red. Utiliza paneles solares para generar electricidad, que puede usarse para alimentar directamente el hogar, almacenarse en baterías para su uso posterior o reinvertirse a la red. La característica principal de un sistema híbrido es su capacidad de almacenar el exceso de energía solar en baterías, lo que permite utilizar la energía solar incluso cuando el sol no brilla, por ejemplo durante la noche o en días nublados. Este sistema proporciona mayor independencia energética y confiabilidad, especialmente en áreas propensas a cortes de energía.

¿Qué es un sistema solar híbrido?

Un sistema solar híbrido integra paneles solares, un sistema de almacenamiento en baterías y una conexión a la red eléctrica. Durante el día, los paneles solares producen electricidad, que se utiliza en primer lugar para satisfacer las necesidades energéticas del hogar. Luego, el exceso de energía se almacena en las baterías. Si las baterías están completamente cargadas, el exceso de energía puede exportarse a la red. Cuando la producción de energía solar es baja o inexistente, la casa puede alimentarse de baterías o, si es necesario, de la red. Este sistema proporciona la flexibilidad de utilizar la energía solar de manera más eficiente, asegurando un suministro eléctrico continuo y reduciendo la dependencia de la red.

Un inversor híbrido funciona gestionando el flujo de electricidad entre los paneles solares, el sistema de almacenamiento de baterías y la red eléctrica. Convierte la corriente continua (CC) generada por paneles solares en corriente alterna (CA) para uso doméstico. El inversor también controla la carga y descarga de las baterías, asegurando que el exceso de energía solar se almacene de manera eficiente. Cuando los paneles solares no producen suficiente electricidad, el inversor híbrido puede obtener energía de las baterías o de la red, dependiendo de lo que esté disponible. Esta gestión inteligente de los flujos energéticos optimiza el uso de la energía solar y mejora la seguridad energética.

Un sistema de paneles solares de 5 kW puede producir aproximadamente de 20 a 25 kilovatios hora (kWh) de electricidad por día, dependiendo de factores como la ubicación, el ángulo de los paneles y la cantidad de luz solar recibida. En zonas muy soleadas, la producción puede estar en el extremo superior de este rango, mientras que en zonas menos soleadas puede ser ligeramente inferior. Esta cantidad de electricidad suele ser suficiente para cubrir las necesidades energéticas diarias de una casa de tamaño medio, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y reduciendo las facturas de electricidad.

¿Cómo funciona un inversor híbrido?

La vida útil de un inversor generalmente oscila entre 10 y 15 años, aunque puede variar dependiendo del tipo, calidad y condiciones de uso del inversor. Factores como el entorno en el que opera el inversor, cómo se mantiene y la carga que maneja pueden afectar su longevidad. Si bien los paneles solares suelen tener una garantía de 20 a 25 años, los inversores normalmente deben reemplazarse una o dos veces durante la vida útil del sistema de paneles solares. Los inversores de alta calidad, especialmente los de marcas reconocidas, tienden a tener una vida útil más larga y vienen con garantías extendidas.

Esperamos que este post sobre ¿Qué es un sistema solar híbrido? te haya resultado útil.

Esperamos que este post sobre ¿Qué es un sistema solar híbrido? te haya resultado útil.