Este artículo contiene detalles sobre ¿Cómo elegir un inversor de panel?, ¿Cómo elegir tu inversor de paneles solares?, ¿Qué tipo de inversor necesito para paneles solares?
¿Cómo elegir un inversor de panel?
Elegir un inversor para paneles solares implica hacer coincidir las especificaciones del inversor con las características de los paneles para garantizar un rendimiento óptimo. Los factores clave incluyen la potencia nominal del inversor, su rango de voltaje de entrada y su compatibilidad con el tipo de paneles utilizados. Es importante seleccionar un inversor que pueda manejar la potencia máxima del panel solar y que tenga un rango de voltaje de entrada adecuado que coincida con el voltaje de los paneles solares. Además, considerar características como la capacidad y la eficiencia MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia) puede ayudar a maximizar la producción de energía.
¿Cómo elegir tu inversor de paneles solares?
Al hacer coincidir la potencia del panel con el inversor, asegúrese de que la potencia nominal del inversor coincida con la potencia total de los paneles solares. Generalmente, el inversor debería poder manejar la máxima potencia de salida de la red, pero también es importante tener en cuenta posibles ineficiencias y sombras. El rango de voltaje de entrada del inversor debe alinearse con el voltaje producido por los paneles solares y las clasificaciones actuales también deben ser compatibles. El correcto dimensionamiento del inversor optimiza el rendimiento y la longevidad de los paneles y del inversor.
¿Qué tipo de inversor necesito para paneles solares?
Para un sistema de paneles solares de 10 kW, normalmente elegirá un inversor con una potencia nominal similar, idealmente ligeramente superior a la potencia total de los paneles para adaptarse a los picos de producción y garantizar la confiabilidad. Los inversores para este tipo de sistemas suelen oscilar entre 10 kW y 12 kW, según el diseño específico y los requisitos del panel solar. También es importante considerar el tipo de inversor (string, central o microinversores) en función de la configuración del panel y las necesidades específicas de la instalación.
El proceso de selección del inversor depende de la capacidad eléctrica total del sistema de paneles solares. Para sistemas más pequeños, como por ejemplo de hasta 5 kW, sería adecuado un inversor adecuado con una potencia de unos 5 kW o ligeramente superior. Para sistemas de tamaño mediano, como por ejemplo de 10 kW, sería adecuado un inversor con una potencia nominal de entre 10 kW y 12 kW. Los sistemas más grandes, como los de más de 20 kW, pueden requerir varios inversores o un inversor central con una potencia nominal más alta. Asegúrese siempre de que el inversor elegido coincida con las características eléctricas de los paneles y el diseño general del sistema.
También pensamos en este post. ¿Cómo elegir un inversor de panel? fue útil.