¿Cómo funciona el microinversor?

En este artículo encontrará información detallada sobre ¿Cómo funciona el microinversor?, ¿Cuáles son las ventajas de un microinversor?, ¿Cómo funciona la caja Enphase?

¿Cómo funciona el microinversor?

Un microinversor funciona convirtiendo la energía de corriente continua (CC) de un solo panel solar en energía de corriente alterna (CA) a nivel del panel. Cada microinversor está conectado a un panel solar específico, lo que le permite realizar un seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) individualmente para ese panel. Esta conversión localizada maximiza la energía recolectada de cada panel, ya que cada microinversor puede ajustarse a la potencia de salida óptima según el rendimiento del panel y las condiciones ambientales. La corriente alterna generada por cada microinversor se combina y se alimenta al sistema eléctrico o red de la casa.

¿Cuáles son las ventajas de un microinversor?

La principal diferencia entre un inversor y un microinversor es su diseño y funcionalidad. Un inversor string tradicional es una unidad central que convierte la corriente continua de varios paneles solares conectados en serie en corriente alterna. Por el contrario, un microinversor es un pequeño dispositivo montado en cada panel solar individual, que maneja la conversión de CC a CA a nivel del panel. Esto significa que, aunque un inversor string gestiona la salida de varios paneles como una sola unidad, los microinversores optimizan el rendimiento de cada panel de forma independiente, lo que puede mejorar la eficiencia general del sistema, especialmente en caso de sombra o de inadecuación de los paneles.

La cantidad de módulos en un microinversor generalmente se refiere a la cantidad de paneles solares que cada microinversor puede manejar. La mayoría de los microinversores están diseñados para funcionar con un solo panel solar. Esta configuración uno a uno permite que cada panel funcione de forma independiente, lo que puede ser beneficioso para optimizar el rendimiento de cada panel y aliviar problemas como sombras o suciedad que pueden afectar solo a ciertos paneles en un sistema.

¿Cómo funciona la caja Enphase?

Los microinversores se instalan directamente en los soportes de montaje o en la parte posterior de cada panel solar. Suelen montarse cerca del panel, ya sea en el sistema de estanterías o en el propio marco del panel. Esta instalación permite que el microinversor esté muy cerca del panel, minimizando así la distancia que debe recorrer la energía CC antes de convertirse en energía CA. Una instalación adecuada requiere garantizar que los microinversores estén conectados de forma segura y tengan una ventilación adecuada para gestionar la disipación del calor.

Los beneficios de la tecnología de microinversores incluyen una mejor recolección de energía mediante la optimización de cada panel, una mayor confiabilidad del sistema ya que la falla de un microinversor no afecta el rendimiento de otros paneles y un mejor rendimiento en condiciones de sombra parcial ya que cada panel opera de forma independiente. Además, los microinversores pueden simplificar la expansión del sistema y proporcionar capacidades de monitoreo más detalladas a nivel de panel. Esta tecnología también reduce el riesgo de pérdida de energía debido a paneles no coincidentes y permite un mantenimiento y resolución de problemas más sencillos.

Esperamos que esta explicación encaje ¿Cómo funciona el microinversor? respondió a tus preguntas.