¿Cómo funciona el monitoreo de fallas a tierra?

Este artículo contiene detalles sobre ¿Cómo funciona el monitoreo de fallas a tierra?, ¿Cómo funciona la detección de fallas a tierra?, ¿Cómo comprobar una falla a tierra?

¿Cómo funciona el monitoreo de fallas a tierra?

El monitoreo de fallas a tierra funciona escaneando continuamente el sistema eléctrico para detectar cualquier corriente de fuga que fluya entre los conductores activos y tierra. Los dispositivos de monitoreo miden la corriente que se fuga a tierra, que idealmente debería ser cero o estar dentro de un rango pequeño especificado. Si la corriente de fuga excede un umbral predefinido, lo que indica una posible falla a tierra, el sistema de monitoreo activa alarmas o activa mecanismos de protección para aislar la falla y prevenir daños o riesgos de seguridad. Los sistemas modernos utilizan sensores y relés para detectar y registrar estos desequilibrios en tiempo real, lo que permite una intervención y un mantenimiento oportunos.

¿Cómo funciona la detección de fallas a tierra?

Para medir una falla a tierra, se utilizan equipos especializados, como probadores de resistencia de aislamiento y detectores de falla a tierra. Los probadores de resistencia de aislamiento miden la resistencia entre los conductores activos y tierra para determinar si existe una ruta no deseada para el flujo de corriente. Un valor de resistencia bajo indica una falla. Los detectores de falla a tierra, incluidos los tipos de abrazadera, miden la corriente de fuga a tierra y pueden identificar la ubicación de la falla. Estos dispositivos suelen proporcionar lecturas en tiempo real y pueden usarse para evaluar tanto la presencia como la gravedad de las fallas a tierra.

¿Cómo comprobar una falla a tierra?

En caso de una falla a tierra, se produce una conexión involuntaria entre un conductor activo y tierra, lo que hace que la corriente fluya directamente a tierra. Esto puede causar una variedad de problemas, incluyendo descargas eléctricas, daños a la propiedad o riesgos de incendio. Los dispositivos de protección del sistema eléctrico, como disyuntores o relés de falla a tierra, generalmente se activan para desconectar el circuito afectado y aislar la falla. Esta acción ayuda a prevenir daños mayores y mantener la seguridad. Después del aislamiento, se debe identificar y corregir la falla, lo que puede implicar una inspección del aislamiento, el cableado o el equipo conectado.

Un dispositivo de control de aislamiento funciona midiendo continuamente la resistencia de aislamiento entre conductores activos y tierra o tierra. Aplica una tensión al aislamiento y mide la corriente de fuga resultante. El dispositivo calcula la resistencia de aislamiento basándose en esta corriente y la compara con umbrales predefinidos. Si la resistencia medida cae por debajo de niveles aceptables, lo que indica una posible falla, el dispositivo activa alarmas o activa sistemas de protección para resolver el problema. Este monitoreo ayuda a garantizar la integridad del aislamiento y detecta fallas antes de que causen problemas importantes.

La diferencia entre un cortocircuito y una falla a tierra radica en la naturaleza y ubicación de la falla. Un cortocircuito ocurre cuando hay una conexión directa entre dos conductores de diferentes potenciales, lo que hace que una gran corriente fluya en un camino no deseado. Esto puede ocurrir entre conductores de fase o entre una fase y un neutro. Sin embargo, una falla a tierra implica específicamente una conexión involuntaria entre un conductor energizado y tierra, lo que hace que la corriente fluya directamente a tierra. Ambos tipos de fallas resultan en un flujo de corriente anormal y pueden causar daños al equipo o riesgos de seguridad, pero requieren diferentes estrategias de detección y protección.

También pensamos en este post. ¿Cómo funciona el monitoreo de fallas a tierra? fue útil.