¿Cómo funciona el sistema de puesta a tierra?

En este artículo descubrirás ¿Cómo funciona el sistema de puesta a tierra?, ¿Cómo funciona el sistema de puesta a tierra?, ¿Cómo funciona la puesta a tierra física?

¿Cómo funciona el sistema de puesta a tierra?

El sistema de puesta a tierra funciona proporcionando una conexión física directa entre el equipo eléctrico y la tierra, asegurando que cualquier exceso de corriente eléctrica, por ejemplo debido a un rayo o una falla del sistema, se disipe de forma segura en el suelo. Esta conexión reduce el riesgo de descarga eléctrica, daños al equipo e incendio al estabilizar los niveles de voltaje dentro del sistema eléctrico. El sistema de puesta a tierra generalmente incluye picas de tierra clavadas en la tierra, conductores de tierra y conexiones a las partes metálicas de las instalaciones eléctricas.

El sistema de puesta a tierra funciona conectando a tierra las partes no conductoras de una instalación eléctrica, como cajas y envolventes metálicos. Esta conexión garantiza que, en caso de fallo, en el que un cable con corriente podría tocar una pieza metálica, la corriente eléctrica fluirá de forma segura a tierra en lugar de pasar a través de una persona que pueda entrar en contacto con el metal. El sistema de conexión a tierra ayuda a proteger tanto a las personas como a los equipos al prevenir descargas eléctricas y permitir que los dispositivos de protección, como los disyuntores, detecten e interrumpan fallas rápidamente.

¿Cómo funciona el sistema de puesta a tierra?

La conexión a tierra física funciona creando un vínculo físico entre los sistemas o equipos eléctricos y la tierra. Esta conexión generalmente se realiza mediante una varilla o placa metálica enterrada en el suelo, conectada al equipo mediante un cable conductor. La conexión a tierra física ayuda a estabilizar los niveles de voltaje al proporcionar un punto de referencia para el sistema eléctrico, lo que ayuda a prevenir sobretensiones, reducir las interferencias y mejorar la seguridad general. Básicamente, esto garantiza que cualquier corriente eléctrica parásita se dirija de forma segura a tierra.

¿Cómo funciona la conexión a tierra física?

Si toca el suelo mientras está en contacto con un componente eléctrico activo, la corriente eléctrica puede pasar a través de su cuerpo hasta el suelo, provocando potencialmente una descarga eléctrica. La gravedad de la descarga depende de factores como el voltaje, el camino que sigue la corriente a través de su cuerpo y cuánto tiempo permanece en contacto. Los sistemas de puesta a tierra están diseñados para minimizar este riesgo al proporcionar un camino seguro y de baja resistencia para que la corriente viaje directamente a tierra, reduciendo el riesgo de lesiones.

Para comprobar si la tierra funciona, puede utilizar un multímetro o un probador de tierra especializado. Para una prueba básica, configure el multímetro para medir voltaje de CA y coloque una sonda en el terminal de tierra de un tomacorriente y la otra sonda en el terminal activo (vivo). Debería ver el voltaje normal de su sistema eléctrico, generalmente alrededor de 120 V o 230 V, según su ubicación. Además, puedes probar la resistencia entre el terminal de tierra y la tierra real (como una tubería de agua de metal) para asegurarte de que sea baja, idealmente menos de 1 ohmio. Un probador de tierra también puede verificar la integridad de la conexión a tierra midiendo su resistencia y detectando cualquier falla en el sistema.

Esperamos que esta descripción general de ¿Cómo funciona el sistema de puesta a tierra? haya aclarado las cosas.