¿Cómo se conecta el transformador de voltaje al circuito?

Esta publicación cubre ¿Cómo se conecta el transformador de voltaje al circuito?, ¿Cómo se conectan los transformadores de voltaje al circuito?, ¿Por qué el transformador de voltaje está conectado en paralelo al circuito?

¿Cómo se conecta el transformador de tensión al circuito?

Un transformador de voltaje, también llamado transformador de potencial (PT), se conecta al circuito de una manera específica para medir el voltaje con precisión sin afectar el funcionamiento del circuito. Suele estar conectado en paralelo con el circuito cuyo voltaje se mide. Esta conexión en paralelo garantiza que el transformador de voltaje experimente el mismo voltaje que el circuito, lo que le permite reducir el voltaje a un nivel más bajo y manejable, adecuado para la medición mediante medidores o dispositivos de protección.

Los transformadores de tensión se conectan al circuito colocándolos en los puntos donde se va a medir la tensión. Esta conexión implica conectar el devanado primario del transformador directamente a los puntos de alto voltaje del circuito. El devanado secundario, que proporciona la salida de voltaje reducido, está conectado a instrumentos de medición o relés de protección. El diseño del transformador de voltaje garantiza que el voltaje a través de su devanado primario sea proporcional al voltaje medido, mientras que el devanado secundario entrega un voltaje estandarizado más bajo.

¿Cómo se conectan los transformadores de tensión al circuito?

Un transformador de voltaje se conecta en paralelo al circuito porque esta configuración de conexión le permite medir el voltaje directamente a través del circuito sin alterar el funcionamiento del circuito. Al estar en paralelo, el transformador de voltaje mantiene el mismo voltaje que el circuito mientras lo reduce a un valor más bajo en el lado secundario. Este método garantiza una medición y monitoreo precisos del voltaje del circuito y es esencial para aplicaciones de medición y protección.

¿Por qué el transformador de tensión está conectado en paralelo al circuito?

Un transformador de tensión funciona según el principio de inducción electromagnética. Consta de dos devanados: el devanado primario, que está conectado a través del circuito de alto voltaje, y el devanado secundario, que proporciona un voltaje de salida más bajo. Cuando la corriente alterna fluye a través del devanado primario, crea un campo magnético en el núcleo del transformador. Este campo magnético induce un voltaje proporcional en el devanado secundario, que es un voltaje más bajo adecuado para medición mediante instrumentos o para uso en relés de protección. La relación de vueltas entre los devanados primario y secundario determina el nivel de reducción de voltaje.

Un transformador de corriente está conectado al circuito de una manera que le permite medir la corriente que fluye en un conductor mientras proporciona aislamiento entre el circuito de alta corriente y los dispositivos de medición. Para conectar un transformador de corriente, el conductor primario (o barra colectora) pasa a través del núcleo del transformador de corriente, que efectivamente forma el devanado primario. El devanado secundario del transformador de corriente está conectado a instrumentos de medición, relés o medidores. Esta configuración permite que el transformador de corriente produzca una corriente reducida en el devanado secundario que es proporcional a la corriente que fluye en el conductor primario, lo que permite una medición y protección precisas.

Esperamos que este artículo sobre ¿Cómo se conecta el transformador de tensión al circuito? te haya resultado útil.

Narzędzia