En este artículo te enseñaremos ¿Cómo se enfría el transformador seco?, ¿Cómo enfriar un transformador?, ¿Cuáles son los tipos de enfriamiento en los transformadores?
¿Cómo se enfría el transformador seco?
En este artículo te enseñaremos ¿Cómo se enfría el transformador seco?, ¿Cómo enfriar un transformador?, ¿Cuáles son los tipos de enfriamiento en los transformadores?
Un transformador seco se enfría principalmente mediante circulación de aire, ya sea por convección natural o por aire forzado. Durante el enfriamiento por convección natural, el calor generado dentro del transformador se eleva y se disipa a través de la superficie del transformador hacia el aire circundante. En la refrigeración por aire forzado, se utilizan ventiladores para mejorar el flujo de aire sobre la superficie del transformador, mejorando así la tasa de disipación de calor. Dado que los transformadores de tipo seco no utilizan refrigerante, la circulación de aire eficiente es crucial para mantener temperaturas de funcionamiento seguras.
Para enfriar un transformador, se pueden utilizar varios métodos según el diseño y la aplicación del transformador. Los transformadores llenos de aceite generalmente se enfrían mediante la circulación de aceite del transformador, que absorbe el calor de los devanados y el núcleo y luego lo transfiere a las superficies externas donde se disipa al medio ambiente. Este proceso se puede mejorar mediante el uso de radiadores o ventiladores para aumentar la superficie de enfriamiento. Para los transformadores de tipo seco, como se mencionó, el enfriamiento se logra mediante la circulación de aire, ya sea por convección natural o por aire forzado mediante ventiladores. En transformadores más grandes, se pueden usar métodos de enfriamiento adicionales, como sistemas de enfriamiento por agua o intercambiadores de calor, para garantizar que el transformador funcione dentro de límites de temperatura seguros.
Los tipos de enfriamiento en transformadores incluyen varios métodos adecuados para diferentes diseños de transformadores y condiciones de operación. Los principales tipos de refrigeración son:
¿Cómo enfriar un transformador?
Enfriamiento por aire natural (AN u ONAN): Se utiliza en transformadores de tipo seco, donde el aire circula naturalmente alrededor del transformador para disipar el calor.
Enfriamiento por aire forzado (AF u ONAF): Los ventiladores se utilizan para forzar aire hacia la superficie del transformador, mejorando así el enfriamiento, comúnmente usado en transformadores secos y llenos de aceite.
Enfriamiento de aceite natural (ON): El aceite dentro del transformador circula naturalmente debido al gradiente de temperatura, transfiriendo calor desde los devanados a las paredes del tanque.
Enfriamiento forzado de aceite (OF): las bombas se utilizan para hacer circular aceite a través de radiadores o intercambiadores de calor, mejorando así la eficiencia de enfriamiento en transformadores llenos de aceite.
Refrigeración por aceite y agua (OW u ODAF): el aceite circula a través del transformador y se enfría con agua en un intercambiador de calor. Este método se utiliza frecuentemente en transformadores muy grandes.
Las desventajas de los transformadores de tipo seco incluyen su potencia y eficiencia limitadas en comparación con los transformadores llenos de aceite. Debido a que dependen del aire para enfriar, es posible que los transformadores de tipo seco no disipen el calor con tanta eficiencia como las unidades llenas de aceite, lo que puede limitar su tamaño y aplicación. También tienden a ser más grandes y pesados para la misma potencia, porque el aire es un refrigerante menos eficiente que el aceite. Además, los transformadores de tipo seco generalmente son más costosos de fabricar y pueden tener una vida útil más corta en ambientes con mucha humedad o polvo, ya que estas condiciones pueden afectar sus propiedades de aislamiento.
¿Cuáles son los tipos de refrigeración en los transformadores?
La temperatura normal de un transformador de tipo seco durante la operación generalmente está entre 80°C y 100°C, dependiendo de la carga y las condiciones ambientales. La temperatura máxima permitida para un transformador de tipo seco generalmente está entre 150°C y 180°C, pero es crucial monitorear y administrar la temperatura para evitar el sobrecalentamiento y garantizar la longevidad del transformador. El monitoreo y el mantenimiento regulares son esenciales para evitar que el transformador exceda sus límites de temperatura de funcionamiento seguros.
Esperamos que este resumen de ¿Cómo se enfría el transformador seco? haya sido claro.
Esperamos que este resumen de ¿Cómo se enfría el transformador seco? haya sido claro.
Related Posts
- ¿Qué es un transformador industrial?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de rectificadores?
- ¿Cuál es la función de un transformador en un circuito rectificador?
- ¿Cuál es la función de un rectificador de voltaje?
- ¿Qué potencia tiene un inversor de soldadura?
- ¿Qué sucede si un transformador se alimenta desde el lado de baja tensión?