¿Qué es la conmutación HVDC?

En este artículo descubrirás ¿Qué es la conmutación HVDC?, ¿Qué es la conmutación HVDC?, ¿Cómo funciona la transmisión HVDC?

¿Qué es la conmutación HVDC?

La conmutación en sistemas HVDC (corriente continua de alto voltaje) se refiere al proceso mediante el cual se controla la dirección del flujo de corriente en el sistema para garantizar la conversión adecuada de corriente alterna a corriente continua y viceversa. En el contexto de los convertidores de línea conmutada (LCC), la conmutación es una función crucial que implica conmutar dispositivos semiconductores, como tiristores, para gestionar el flujo de electricidad y mantener un funcionamiento estable. La conmutación garantiza que los circuitos del convertidor funcionen de manera eficiente y que la energía se transfiera correctamente entre los sistemas de CA y CC, lo que facilita una transmisión eficiente a larga distancia.

¿Qué es la conmutación HVDC?

HVDC (corriente continua de alto voltaje) funciona transmitiendo energía eléctrica como corriente continua (DC) en lugar de corriente alterna (AC). El proceso comienza convirtiendo corriente alterna en corriente continua utilizando un rectificador ubicado en el extremo emisor de la línea de transmisión. Luego, la energía CC se transmite a largas distancias con pérdidas mínimas debido a la ausencia de problemas de energía reactiva. En el extremo receptor, otro convertidor, normalmente un inversor, convierte la corriente continua en corriente alterna para la distribución local. Este método permite una transmisión eficiente a larga distancia y un mejor control del flujo de energía y la estabilidad del voltaje.

¿Cómo funciona la transmisión HVDC?

La corriente continua puede transportarse a largas distancias, pero generalmente es menos práctica para los sistemas eléctricos tradicionales que la corriente alterna debido a varios factores. La transmisión de CA se beneficia de configuraciones de voltaje basadas en transformadores más simples, que son esenciales para una transmisión eficiente a larga distancia. Sin embargo, la tecnología HVDC ha superado estas limitaciones al proporcionar sistemas de conversión eficientes que minimizan las pérdidas en largas distancias, lo que la hace adecuada para aplicaciones específicas donde la transmisión de CA sería menos eficiente.

La corriente continua se utiliza para transmisiones a larga distancia principalmente porque ofrece importantes ventajas sobre la corriente alterna en términos de eficiencia. Los sistemas HVDC minimizan las pérdidas de línea al eliminar los problemas de energía reactiva que afectan la transmisión de CA a largas distancias. Además, la CC permite un mayor control del flujo de energía y la estabilidad del voltaje, lo que la hace ideal para conectar fuentes de energía remotas, como instalaciones de energía renovable, a centros de distribución remota. La tecnología HVDC también facilita la interconexión de redes eléctricas asíncronas y reduce la complejidad de las redes de transmisión a gran escala.

La electricidad se transporta a largas distancias mediante líneas de transmisión de alto voltaje para minimizar las pérdidas de energía. El proceso consiste en aumentar el voltaje en la fuente generadora con transformadores para reducir la corriente y, por tanto, las pérdidas resistivas en los conductores. La electricidad de alto voltaje viaja a través de líneas de transmisión hasta las subestaciones, donde el voltaje se reduce para la distribución local. En el caso de HVDC, la energía se convierte de corriente alterna a corriente continua para una transmisión eficiente a largas distancias y luego se vuelve a convertir a corriente alterna en el extremo receptor para su distribución. Este enfoque garantiza que la electricidad se entregue de manera eficiente a grandes distancias para satisfacer la demanda.

Esperamos que esta visión general también ¿Qué es la conmutación HVDC? dejó las cosas más claras.