Este artículo cubre ¿Qué es un inversor conectado o aislado de la red?, ¿Qué es un inversor aislado de la red?, ¿Cuál es la diferencia entre un inversor conectado a la red y un inversor aislado?
¿Qué es un inversor conectado o aislado de la red?
Un inversor conectado a la red está diseñado para funcionar en conjunto con la red eléctrica de la empresa de servicios públicos. Convierte la corriente continua (CC) generada por paneles solares u otras fuentes renovables en corriente alterna (CA) que coincide con el voltaje y la frecuencia de la red. Este tipo de inversor permite que el exceso de energía generado por el sistema se devuelva a la red, proporcionando potencialmente créditos o pagos mediante medición neta. Los inversores conectados a la red no incluyen almacenamiento de energía, ya que la propia red sirve como fuente de energía de respaldo.
¿Qué es un inversor aislado de la red?
Un inversor aislado funciona independientemente de la red eléctrica pública. Se utiliza en sistemas que no están conectados a la red e incluye almacenamiento de energía, como baterías, para proporcionar energía cuando la producción de energía renovable es insuficiente. Los inversores fuera de la red convierten la electricidad de CC en CA y gestionan la carga y descarga de las baterías para garantizar un suministro de energía continuo. A diferencia de los inversores conectados a la red, los sistemas fuera de la red no interactúan con la red y dependen completamente de la energía almacenada para sus necesidades eléctricas.
La elección entre sistemas solares conectados y aislados de la red depende de varios factores. Los sistemas solares conectados a la red son generalmente más rentables porque no requieren almacenamiento en baterías y pueden beneficiarse de la medición neta para compensar los costos de electricidad. Son ideales para áreas urbanas o suburbanas con acceso confiable a la red. Los sistemas solares fuera de la red son más adecuados para ubicaciones remotas donde no hay acceso a la red o para aquellos que buscan una independencia total de la red eléctrica. Aunque los sistemas fuera de la red ofrecen cierta autonomía, requieren una inversión significativa en almacenamiento de baterías y pueden ser más complejos de administrar.
¿Cuál es la diferencia entre un inversor conectado a la red y un inversor aislado?
La elección entre inversores de red e híbridos depende de las necesidades específicas del usuario. Los inversores de red son adecuados para sistemas conectados a la red eléctrica pública y, en general, son más económicos. Los inversores híbridos, por otro lado, pueden funcionar como inversores conectados o fuera de la red, lo que permite la integración del almacenamiento de baterías. Esto proporciona la flexibilidad de almacenar el exceso de energía y utilizarla durante cortes o períodos de baja producción. Los inversores híbridos ofrecen más versatilidad pero pueden tener un coste mayor que los inversores estándar conectados a la red.
Una gran desventaja de los sistemas solares conectados a la red es su dependencia de la red eléctrica pública. Si la red sufre un corte, el sistema solar no funcionará porque los inversores de la red están diseñados para apagarse por seguridad durante los cortes de energía. Esta falta de electricidad durante los cortes puede ser un problema crítico para quienes necesitan un suministro continuo de energía. Además, los sistemas conectados a la red no permiten el almacenamiento de energía, lo que significa que los usuarios no pueden almacenar el exceso de energía para su uso posterior sin sistemas de baterías adicionales.
Esperamos que este artículo también ¿Qué es un inversor conectado o aislado de la red? fue útil.