A continuación, aclaramos ¿Qué es un microinversor?, ¿Cuál es la función de un microinversor?, ¿Cuál es la diferencia entre un inversor y un microinversor?
¿Qué es un microinversor?
Un microinversor es un pequeño dispositivo utilizado en sistemas fotovoltaicos que convierte la corriente continua (CC) generada por paneles solares individuales en corriente alterna (CA). A diferencia de los inversores de cadena tradicionales que administran la energía a varios paneles, los microinversores se instalan en cada panel, lo que les permite funcionar de forma independiente. Esta configuración puede mejorar la eficiencia del sistema solar porque el rendimiento de cada panel se optimiza individualmente y la sombra o la suciedad en un panel no afecta a los demás.
Los microinversores se utilizan principalmente en sistemas fotovoltaicos donde la optimización de la eficiencia es crucial y se desea una optimización a nivel de panel. Son particularmente útiles en instalaciones donde los paneles están expuestos a distintos niveles de luz solar debido a las sombras de árboles, edificios u otras obstrucciones. Los microinversores también son útiles para sistemas con paneles instalados en diferentes ángulos u orientaciones, porque garantizan que cada panel funcione de manera óptima independientemente de las condiciones que afecten a los demás.
¿Cuál es el papel de un microinversor?
La elección entre un inversor tradicional y un microinversor depende de necesidades y preferencias específicas. Los microinversores ofrecen beneficios como una mejor producción de energía a través de la optimización a nivel de panel, una mayor confiabilidad del sistema porque la falla de un microinversor no afecta a todo el sistema, así como un monitoreo y resolución de problemas más sencillos. Sin embargo, suelen ser más caros que los inversores string. Los inversores de cadena son menos costosos y más simples, pero es posible que no funcionen tan bien en situaciones con sombra parcial o orientaciones variables de los paneles. La decisión debe basarse en factores como el diseño del sistema, el presupuesto y los requisitos de rendimiento.
¿Cuál es la diferencia entre un inversor y un microinversor?
El costo de un microinversor varía según la marca, el modelo y las características. En promedio, los microinversores pueden costar entre 100 y 200 dólares por unidad. El costo total también incluirá la instalación y costos del sistema potencialmente más altos debido a la necesidad de múltiples microinversores en comparación con un solo inversor de cadena. Es esencial considerar los beneficios generales y los aumentos potenciales en la producción de energía al evaluar el costo.
Normalmente, cada microinversor está diseñado para manejar la energía de un panel solar. Esto significa que para cada panel de su sistema necesitará un microinversor. En algunos casos, existen microinversores capaces de manejar dos paneles, pero esta configuración es menos común. El número exacto de paneles por microinversor dependerá del modelo específico y de su capacidad nominal. Por lo tanto, es fundamental adaptar las especificaciones del microinversor a la potencia de los paneles solares utilizados.
Confiamos en que esta guía sobre ¿Qué es un microinversor? haya resultado beneficiosa.