Esta publicación presenta ¿Qué es un sistema inversor de cadena?, ¿Cómo funciona un inversor de cadena?, ¿Qué es mejor inversor de cadena o microinversor?
¿Qué es un sistema inversor de cadena?
Esta publicación presenta ¿Qué es un sistema inversor de cadena?, ¿Cómo funciona un inversor de cadena?, ¿Qué es mejor inversor de cadena o microinversor?
¿Cómo funciona un inversor de cadena?
Un sistema de inversor de cadena es un tipo de sistema fotovoltaico (PV) en el que se conectan varios paneles solares en serie, formando una «cadena», y la salida combinada de estos paneles se alimenta a un único inversor central. Este inversor central se encarga de convertir la electricidad de corriente continua (CC) generada por paneles solares en electricidad de corriente alterna (CA), que puede ser utilizada por los electrodomésticos o inyectada a la red. Los sistemas de inversores string son habituales en instalaciones solares residenciales y comerciales debido a su rentabilidad y simplicidad, ya que centralizan el proceso de inversión y reducen el número de componentes necesarios.
Un inversor de cadena funciona recibiendo electricidad CC de varios paneles solares conectados en serie. En esta configuración, los paneles se conectan entre sí para formar una cadena y el voltaje combinado de la cadena se envía al inversor. A continuación, el inversor string convierte esta electricidad de CC en electricidad de CA. El inversor también gestiona varias funciones, como el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) para optimizar la producción de energía de los paneles solares, monitorear el rendimiento del sistema y garantizar la seguridad con características como protección contra sobretensiones y capacidades de parada.
La elección entre un inversor string y un microinversor depende de los requisitos específicos de la instalación solar. Los inversores de cadena son generalmente más económicos y sencillos de instalar, lo que los hace adecuados para instalaciones con sombras mínimas y una orientación uniforme del panel. Son eficaces para sistemas a gran escala en los que se conectan varios paneles en serie. Los microinversores, por otro lado, se instalan en cada panel individual y brindan optimización a nivel de panel, lo que puede ser ventajoso en instalaciones con sombras, orientaciones variables de paneles o posibles desajustes de paneles. Aunque los microinversores ofrecen un mejor rendimiento en estas duras condiciones, su coste es mayor que el de los inversores string.
Un inversor string es un tipo de inversor central diseñado para gestionar la potencia combinada de varios paneles solares conectados en serie. El término «cadena» se refiere a la conexión en serie de paneles, donde la electricidad CC generada por cada panel se suma para aumentar el voltaje general enviado al inversor. Luego, el inversor de cadena convierte esta potencia de CC de mayor voltaje en energía de CA. Los inversores de cadena se utilizan ampliamente debido a su eficiencia, facilidad de instalación y costo relativamente menor en comparación con otros tipos de inversores.
¿Qué es mejor un inversor de cadena o un microinversor?
Una cadena de paneles solares se refiere a una configuración en la que se conectan varios paneles en serie para formar una única «cadena» eléctrica. En esta configuración, el terminal positivo de un panel está conectado al terminal negativo del siguiente, aumentando así el voltaje general manteniendo la misma corriente. Luego, esta cadena se conecta a un inversor central, que convierte la salida de CC combinada de la cadena en electricidad de CA. La ventaja de esta disposición es que permite una gestión eficiente de varios paneles con un solo inversor, pero también puede verse afectada por problemas de sombra o de rendimiento con paneles individuales, afectando a toda la cadena.
Esperamos que esta guía sobre ¿Qué es un sistema inversor de cadena? te haya ayudado.
Esperamos que esta guía sobre ¿Qué es un sistema inversor de cadena? te haya ayudado.