Listo para aprender más sobre ¿Cómo funciona el cambio de voltaje en el transformador?, ¿Cómo cambia el voltaje un transformador?, ¿Cómo funciona un transformador de tensión?
¿Cómo funciona el cambio de voltaje en el transformador?
El cambio de voltaje en un transformador funciona según el principio de inducción electromagnética. Cuando la corriente alterna (CA) fluye a través de la bobina primaria, crea un campo magnético variable alrededor de la bobina. Este campo magnético induce un voltaje en la bobina secundaria debido a la ley de inducción de Faraday. La relación de voltajes entre las bobinas primaria y secundaria es proporcional a la relación del número de vueltas en cada bobina. Si la bobina secundaria tiene más vueltas que la bobina primaria, se aumenta el voltaje (transformador elevador). Si tiene menos vueltas, se reduce el voltaje (transformador reductor).
¿Cómo cambia el voltaje un transformador?
La corriente y el voltaje se transforman en un transformador según su relación con el número de vueltas de las bobinas. La potencia que entra a la bobina primaria (voltaje multiplicado por corriente) es igual a la potencia que sale de la bobina secundaria (considerando condiciones ideales sin pérdidas). Por lo tanto, si el transformador aumenta el voltaje, la corriente en el lado secundario disminuirá proporcionalmente, y si disminuye el voltaje, la corriente aumentará proporcionalmente. Esta relación se describe mediante la fórmula: Vp/Vs=Np/NsV_p / V_s = N_p / N_sVp/Vs=Np/Ns e Is/Ip=Np/NsI_s / I_p = N_p / N_sIs/Ip= Np/Ns, donde VVV es el voltaje, III la corriente y NNN el número de vueltas.
En pocas palabras, un transformador funciona transfiriendo energía eléctrica entre dos o más circuitos aislados eléctricamente mediante inducción electromagnética. Una corriente alterna en la bobina primaria genera un campo magnético que pasa a través del núcleo e induce un voltaje en la bobina secundaria. Este voltaje inducido se puede usar para alimentar dispositivos o sistemas a un nivel de voltaje diferente al de la entrada principal.
¿Cómo funciona un transformador de tensión?
Un transformador funciona únicamente con corriente alterna (CA), porque la corriente alterna proporciona un campo magnético en constante cambio necesario para la inducción electromagnética. La corriente continua (CC) no crea un campo magnético cambiante; esto crea un campo magnético estable que no puede inducir voltaje en la bobina secundaria. Para que un transformador funcione, la corriente debe alternarse para mantener el campo magnético cambiante necesario para inducir un voltaje en el devanado secundario.
Si se aumenta el voltaje primario manteniendo constante el número de vueltas en la bobina secundaria, el voltaje secundario aumentará proporcionalmente. De hecho, la relación de tensión entre las bobinas primaria y secundaria está directamente relacionada con la relación de vueltas. Por ejemplo, si el voltaje primario se duplica y la relación de transformación sigue siendo la misma, el voltaje secundario también se duplicará, suponiendo un transformador ideal sin pérdidas.
Esperamos que este artículo también ¿Cómo funciona el cambio de voltaje en el transformador? fue informativo.